Capa de aplicación
El nivel de aplicación o capa de aplicación es el séptimo nivel del modelo OSI.
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico, gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos.
- FTP: (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos) para transferencia de archivos.
Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
- SMTP: (Simple Mail Transport Protocol) para envío de correo electrónico.
El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) (Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico), es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). Fue definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.
Puertos:Los administradores de servidor pueden elegir si los clientes utilizan TCP puerto 25 (SMTP) o el puerto 587 (Presentación) para retransmitir el correo saliente a una inicial del servidor de correo.
- SMB: Server Message Block o SMB es un Protocolo de red (que pertenece a la capa de aplicación en el modelo OSI) que permite compartir archivos e impresoras (entre otras cosas) entre nodos de una red. Es utilizado principalmente en ordenadores con Microsoft Windows y DOS.
Los servicios de impresión y el SMB para compartir archivos se han transformado en el pilar de las redes de Microsoft, Con la presentación de la Serie Windows 2000 del software, Microsoft cambió la estructura incremento continuo para el uso del SMB. En versiones anteriores de los productos de Microsoft, los servicios de SMB utilizaron un protocolo que no es TCP/IP para implementar la resolución de nombres de dominio. Comenzando con Windows 2000, todos los productos subsiguientes de Microsoft utilizan denominación DNS. Esto permite a los protocolos TCP/IP admitir directamente el compartir recursos SMB.